Alimentación, más que nutrientes
- guillem castro
- 29 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept

Cuando pensamos en alimentación, a menudo nos quedamos en la “qué comida” o “qué evitar”. Pero desde la Psiconeuroinmunología (PNI), la alimentación no es sólo una cuestión de calorías o nutrientes: es una herramienta de comunicación constante entre nuestro cuerpo y nuestro entorno.
La comida habla con tu cuerpo
Cada vez que comes, estás enviando señales a tu sistema nervioso, endocrino e inmunitario. Una comida puede ayudar a reducir la inflamación, dar energía estable durante horas… o por el contrario, puede generar estrés metabólico y cansancio.
No es sólo el qué, sino el cómo
Ritmo: comida con prisa y con estrés puede afectar tanto como la calidad del plato.
Contexto: comer solo frente a la pantalla no es lo mismo que compartir una comida relajada.
Variabilidad: el cuerpo agradece una alimentación diversa y adaptada a tus necesidades reales.
Alimentación y salud
La PNI nos muestra cómo una alimentación adecuada puede ayudar en casos de:
Fatiga crónica
Problemas digestivos
Inflamación recurrente
Cambios de estado de ánimo y ansiedad
Una nueva mirada al plato
Comer bien no significa seguir dietas rígidas, sino recuperar la relación natural con los alimentos, respetando los ritmos biológicos y teniendo en cuenta la globalidad de la persona.



Comentarios